Mostrando entradas con la etiqueta lectura conjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura conjunta. Mostrar todas las entradas

#LCRueda, ¡allá vamos!

No sé cómo empezar esta entrada que no sea "Hola, me llamo Gema y esto es Jackass". Así, que, eso.

Hola, me llamo Gema y esto es Jackass.

La entrada de hoy es para explicaros una lectura conjunta que no se me ocurrió a mí, pero de la que me he adueñado sutilmente cuando, al pasarle el reto a Deivid, éste decidió tirar la casa por la venta y arrastrarme con él. Ya no solo es el reto de Beleth de leernos la rueda del tiempo en un año. Encima, hay que hacer puntualmente una entrada acerca de ello. Yo escribiré y él hará un video en su canal, y nos linkearemos mutuamente.

Al menos partimos ya preparados: mi madre tenía los libros de la rueda del tiempo por casa. Yo voy a leerlos en inglés (así practico, porque vuelvo a la academia para preparar el Advanced) y Deivid en castellano. Ambos hemos empezado ya con nueva primavera, la precuela, para que la LC rueda comience directamente en el primer libro de la saga, publicado en 1990 y titulado El Ojo del Mundo.

Rese-Libros: Cenizas {+ playlist}

http://sumergidosentrelibros.blogspot.com.es/2015/01/lectura-conjunta-cenizas.html¡Buenos días!
A finales de enero anunciaba que me iba a apuntar a una lectura conjunta durante el mes de febrero. Esperaba que fuera un libro que me durara todo el mes, o al menos más de 4 días... Pero entre la nieve y que me dejaron tirada un par de días, acabó cayendo con avidez.
En parte influye que el libro es demasiado intenso como para abandonarlo demasiado tiempo. Parecía mirarme desde el ebook, pidiendo que lo leyera.
Ah, por cierto, hablo de Cenizas, de Ilsa J Bick.


El libro nos habla de Alex, una joven con un tumor cerebral que se adentra en el bosque sola, acompañada de una pistola, y cuando sale todo es completamente distinto. Nadie sabe con certeza lo que ha pasado pero comienzan las sospechas.
Y hay Zombies... o algo así.
La verdad es que, en primer lugar, esta no es una historia peculiar acerca de zombies. No hay demasiados. Es una historia de supervivencia ante una especie de atentado terrorista que afecta a todo el mundo en cierto modo, y en la que lo primero que tienes que hacer es buscar comida, refugio... y prepararte para una larga temporada igual.
Alex no es el único personaje que veremos en la historia, pero si nuestra protagonista, todo está narrado bajo su punto de vista. Es un personaje con el que pude empatizar rápidamente. La verdad es que sus emociones están bien logradas y toda su historia está tan bien narrada que se nota que la autora es psicóloga. Sabe analizar las situaciones desde un punto de vista muy frío, pero porque ella lleva mucho más tiempo que el resto sobreviviendo, en cierto modo. Y aunque haya sido distinto, está habituada a esforzarse y al sufrimiento por vivir un poco más.
La verdad es que es crudo si te pones a pensarlo.
La historia en sí es muy intensa, pues, como suele pasar en la supervivencia, siempre surge algún tipo de problema. La acción está bien narrada, de un modo envolvente y que te hace no querer soltar el libro. Aunque en algunos momentos esa descripción puede llegar a ser muy gráfica, desagradable o grotesca, no es que me importase (bueno, un poco cuando me puse a comer al tiempo que leía) porque me hacían estar más cerca de la historia, también sintiendo la repugnancia que estaba sintiendo Alex.
Sin duda además la historia está cargada de sobresaltos. Cuando todo va bien de golpe hay un gran cambio, y la autora sigue la norma de que toda promesa que haga el protagonista se romperá... (Hola Tina, ¿me estás leyendo? ;)
Y se nota que hay una labor de investigación detrás. Biológicamente es correcta, cosa que me ha sorprendido gratamente después de mi gran decepción en TMR, y también ha habido estudio sobre posibles "días del juicio final" creando una situación con lógica por encima de todo, coherente y que hace que no me chirrie la trama a las 3 páginas.
También adoro el desarrollo de los personajes, como cada uno es distinto pero evoluciona a su manera, como cada uno tiene sus problemas y es un misterio. Pero sin duda alguna cada uno se las apaña para calarte hondo, y hay momentos en los que quieres dejar de leer porque te imaginas lo malo que les puede ocurrir.
-Entonces quiero que me prometas una cosa-le pidió él.
Alex oyó como el corazón le martilleaba suavemente.
-¿qué?
-Prométeme que, si cambio- Dijo Tom-, me matarás.
Por supuesto hay algunas cosas que aún no se resuelven. Todavía ahora me estoy mordiendo las uñas mientras pienso en todas esas cositas que no se han resuelto, que no se mencionan y yo me quedo pensando el "¿Qué pasará?" hasta que logre pillar el siguiente libro.
Ay, acabo de pensar en todas esas incógnitas que tengo y algunas me han vuelto a partir el alma. La verdad es que a pesar de haberlo leído muy rápido (porque no podía parar, no podía quedarme sin saber más) me ha encantado, me ha impactado una barbaridad y ahora veo las novelas de supervivencia con otros ojos, con mejores ojos.
Así que muchas gracias a Tina por organizar la lectura conjunta, porque dudaba que este libro hubiera acabado entre mis manos si no llega a ser por ella.
Y sin duda que me ha encantado.
Por cierto, no sé por qué me dio por hacer una playlist en 8tracks sobre el libro. Es mi primer fanmix pero tal vez os guste. Podéis encontrarlo aquí abajo. Ya me diréis que os parece.

Colaborando con Books and Dreams

¡Buenas!
Hoy pensaba subir una canción preludio a la entrada número 100, pero me olvidé que comenzaba la iniciativa Colabora con un Blog y que por tanto tenía nuevo blog a colaborar.
La colaboración es un poco sencilla, estamos la una para la otra durante 19 días, pasando por nuestros blogs y comentando, hacemos una entrevista la una a la otra y tenemos una lectura conjunta.
Hemos decidido leer la Selección, de Kiera Cass, llevo tiempo con él pendiente y nunca me había decidido, y cuando lo propuso me apunté de lleno.

Soy algo así como idiota y aún no os he hablado del blog con el que colaboro. Como sabéis se llama Books and Dreams y está administrado por Vannia (momento de locura porque mi elfa en twitter se llama Vanya y el parecido me está matando de amor).
Su blog es muy muy joven, aún no ha superado el primer mes y ya va por los 27 seguidores. Así que pasaos a darle amor.

1.- Tienes muy poco sobre tí misma en el blog, ¿puedes hablarnos un poco más de ti?
Bueno mi nombre es Vannia , soy chilena , vivo en un pueblito muy chiquito donde no hay librerías D: Mi color favorito seria el Blanco. No soy tanto de invierno, mi trilogía favorita es The maze runner , y creo que eso sería

2.- También tienes un blog muy joven, casi solo llevas un mes. ¿qué es lo que te hizo querer crearte un blog literario?
Siempre me gusto expresarme, y al empezar a leer , con el tiempo quise hacerlo de otra forma y por mi hermana conocí a blogger y me cree este blog literario para expresarme y todo:3

3.- ¿Cuanto tiempo le dedicas a leer en la semana? ¿Notas diferencia a leer entre semana frente al fin de semana?
Digamos que leo en mi tiempo libre le dedico tiempo cuando puedo y no noto tanta diferencia ya que en el fin de semana e tenido bastante panoramas a si que no he leído mucho pero no.

4.- ¿Qué buscas en un libro? ¿Y qué es lo que te echa para atrás a la hora de leer?
En verdad busco distintas cosas no soy de un tipo de libro pero habitualmente leo cosas de misterios o algo de ficcion , naturalmente lo que me echa para tras seria cuando se vuelve latero(? o cuando es muuuuy irreal

5.- ¿Cual es tu cita de libro favorita?
Por ahora no tengo ninguna:/

6.- ¿Cual es la adaptación de un libro que más te ha gustado? ¿Y la de menos?
Me gusto la de correr o morir :B y la de menos.... no se no tengo una:3

7.- ¿Eres de sagas o de libros autoconclusivos?
Creo que soy más de sagas

8.- ¿En qué ocupas tu tiempo aparte de leer y en blogger?
Ahora que estoy con mi abuela , estoy en la piscina juego minecraft y estoy con ella:) 

9.- ¿Tienes un escritor favorito? ¿Y por qué?Dificil , pero se lo voy a dar a James Dashner ya que encuentro que es realista pero con ficcion y con ese toque:3

10.- ¿A dónde viajarías si tuvieras dinero?
Me haria un tour por todo el mundo:) menos en china creo(?)

Ahí tenéis a Vannia, espero que os haya caído bien y os paséis por su blog, yo de momento voy a por el libro que vamos a leernos juntas a ponerme a tope, que además por si no lo sabéis ya casi me he terminado el de Cenizas, en el que estoy apuntada en la lectura conjunta. ¡Es un vicio, no puedo parar!
Esperemos que la selección me guste tanto o más que este, y si vais a empezarlo a leer ahora, ¡comentadme y podemos compartir impresiones!
¡Nos leemos el jueves!