Mostrando entradas con la etiqueta brandon Sanderson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brandon Sanderson. Mostrar todas las entradas

Favoritos de Enero

Parece increíble que tenga tan rápido la entrada de enero (o solo me lo parece a mi, porque normalmente me cuesta escoger), pero últimamente, con mi pseudobullet journal y mi gratitude log es fácil encontrar esas cosas que más me han animado durante el mes. He pasado de traeros muchos regalos de cumpleaños/navidad, pero alguno queda. Y también os dejo un sneak peek de posibles futuras reseñas.
Sin más dilación, os dejo mis favoritos de este mes.

Rese-Libros: The Emperor's Soul

¡Buenos días!
Hoy os voy a hablar del segundo libro que me he leído este 2015. Se nota que no tengo tiempo para leer pero que cuando leo, leo. En enero literalmente solo leí el 1 y entre el 16-17, sin contar cosas de clase ni "El Origen de las Especies" que me regaló mi novio y estamos leyendo despacio cuando nos metemos en la cama (lo normal, un buen cuento para dormir, uno que te explica las variaciones en las especies domesticadas).
Sin duda leo despacio, pero leo bien.
El libro del que os voy a hablar hoy es de Brandon Sanderson, un autor al que aprecio mucho y con el que fangirleo hasta el infinito. Cuando estuvo en el Celsius me hizo un "spoiler" de algo que podría pasar en los futuros libros de nacidos de la bruma y casi me desmayo ahí mismo (Martín me guiaba al salir porque no me tenía yo sola, temblaba, ni siquiera pude hablarle en inglés D:).
Pero no es ninguno de nacidos de la bruma. Es un libro con menos de 200 páginas llamado The Emperor's Soul. El alma del emperador en castellano.
Por cierto, antes de continuar, quiero hacer un inciso y decir que esta es mi entrada número 100, he escogido esta reseña en especial para este día por el hecho de que el libro me ha enamorado, porque es Brandon Sanderson y quería que esta reseña fuera especial, algo más, un libro que, en este caso, me ha calado hondo y me ha hecho reflexionar.
Por eso he querido dedicarle esta entrada a un libro que se lo merece, que para algo me ha enamorado.

En el libro nos hablan de Shai, una Falsificadora (Forger) que es capturada por el imperio al intentar robar una pieza de arte de las galerías del imperio, y es acusada de muerte. Sin embargo, a ella llega una propuesta, un reto, realizar una blasfemia. Falsificar el alma del Emperador Ashravan, quien tras un terrible intento de asesinato es como si fuera un vegetal.
Shai sabe que es una tarea demasiado delicada como para salir viva aunque la consiga, pero hay una extraña motivación en ella, la ambición y el orgullo, que hacen que acepte el reto, que además debe cumplir en noventa días (casi un imposible) y, al mismo tiempo, planear una fuga.