Mostrando entradas con la etiqueta Santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santander. Mostrar todas las entradas

XI Jornadas Minas Tirith #MinasTirith2016

Es muy distinto hablaros de una actividad cuando vas como visitante que como organizador, sobre todo porque no puedo separar mi yo organizadora de mi yo jugona, por mucho que lo intente. Ver las cosas desde el mostrador de organización sigue siendo algo que me llena aunque me deje en ello la garganta, pero está cargado de buenos momentos y gente amable que agradece nuestro esfuerzo.

Creo que ya os hablé de las jornadas Minas Tirith. Llevamos 11 años organizándolas, que se dice pronto, y son sin ánimo de lucro. Creedme, son muy sin ánimo de lucro. Tienen lugar durante el puente de diciembre en el palacio de Exposiciones de Santander y este año han coincidido del 3 al 6 de diciembre, pero en realidad duraron dos días más para nosotros: montaje y desmontaje.



Imaginaos cómo es la cosa que cojo un blabblacar desde Oviedo exclusivamente para dejarme la espalda montando por una actividad que no me aporta nada. Bueno, mentira, me aporta mucho, y espero poder demostrarlo hoy aquí.

Santander alternativo: Bien, pero caro

¡Buenos días!

Hoy os quiero traer otra entrada hablando de un evento al que asisto, esta vez, de nuevo, en Santander. La verdad es que de momento solo os había hablado de las Minas tirith y las pocket, ya que bien podían ser el único evento alternativo en Santander (pun intendend). Pero esto ha cambiado, así que podemos aplaudir.
He de decir que ya cuando vi el precio me quedé un poco sorprendida. Conocía el lugar y que costara 8-9 euros (dependiendo de si lo comprabas online o en taquilla) me parecía un poco excesivo. Los pago en Barcelona, como bien sabéis, pero es Barcelona. Fuera de allí, el precio más caro que había pagado eran 5€ por un expomanga que llevaba más ediciones, y al que se podía acceder gratis asistiendo en cosplay. Por eso cuando descubrí lo que costaba el Santander alternativo, lo admito, estuve a punto de no ir.


La lógica de las playas de Santander

Ayer fui a la playa en Gijón y, aparte de volver mitad gamba, me di cuenta de una cosa clara. En Gijón básicamente hay dos playas grandes, la playa de San Lorenzo y la playa de Poniente. Y, ¿sabéis el principal problema de esto? Ambas playas dan al norte, incluso al noreste.
Eso no sería un problema, si no fuera porque el viento del norte es un viento frío y muy capullo, que puede hacer que un día perfecto de playa se vaya a la mierda al impedirte ir al agua, o al ser violentamente atacado por la arena mientras estás tumbado.
Evidentemete, esto con una sombrilla bien colocada se puede evitar, aunque seguirás muriendo de frío al meterte al agua y casi seguramente seguirás comiendo arena.
Por eso, mientas blasfemaba y escupía la arena que me vino a la cara, me di cuenta de algo que diferenciaba las playas de Santander de las de Gijón. Y es que tenemos playas con diferentes orientaciones. Y eso nos hace escoger la playa a la que queremos ir para que nos afecte el viento lo menor posible.
Entonces, empecemos a explicar.

Si el viento es del Norte o Nordeste,  las opciones son la playa de la Magdalena, Peligros y Bikinis, que son una continuación de una playa muy larga y casi nadie sabe dónde empieza una y acaba otra, pero ahí están. Esta playa también tiene un atractivo mayor por tener unas plataformas sobre las que saltar (cuidado, con mucho calor se convierten una trampa, al ser negras). También, la playa de la magdalena está al lado de un bosque por si, como es mi caso, tenéis una amiga en el grupo que odia la arena.
Una desventaja, para mi gusto, de esta playa, son las rocas en el agua. Tanto cuando la marea está alta como si llegamos a la bajamar, siempre hay rocas afiladas con las que es fácil chocarse. Si vamos solos adultos no tiene mayor problema, podemos fijarnos bien. Si hay niños pequeños, convendría vigilarles, pues las rocas, quieras que no, cortan bastante.

Si el viento es Sur, en la Madgalena y similares podemos morir, el viento sur suele ser muy fuerte y se nota en la arena que nos ataca y el oleaje fuerte hasta dentro de la bahía. El viento sur además es un viento muy cálido, se puede estar perfectamente en la magdalena, pero, sinceramente, no sería mi opción porque bastante puedes asarte ya con las elevadas temperaturas como para tener que aguantar la arena exfoliándote la piel y haciendo que te seques antes (aunque puede ser una buena excusa para volver al agua). Una de mis opciones favoritas, en estos casos, es la Playa de Somo, o el Sardinero. El problema de la playa de somo es llegar, pues no es Santander propiamente, aunque el servicio de lanchas te deja en el Puntal. Depender, de todos modos, del horario, puede ser una putada para algunos. El Sardinero es la playa por excelencia de Santander, con su primera y segunda playas, y la continuación con la playa del camello, bastante conocida por su roca con forma de camello. En el sardinero es donde se realizan los baños de ola, las fiestas de san juan, y casi todas las fiestas del verano, como son fuegos artificiales, etc etc. Lo dicho, es una genial elección, sobre todo cuando el resto de playas están llenas. Además, teniendo cerca el aparcamiento del estadio de fútbol, es una de las playas favoritas de todos por su espacio de aparcamiento. Para mi el sardinero es una de mis favoritas por estar cerca de casa y ser donde iba de pequeña con mis abuelos. Sin duda la mejor opción.

Y, si el viento Oeste por una vez no trae lluvia, para mi gusto la opción por excelencia y muy infravalorada es la playa de Mataleñas. Esta playa, sinceramente, me tiene loca. Me parece una playa perfecta, muy tranquila y mi primer destino cuando decida sacarme el carnet de barco. Tal vez tenga el problema del difícil acceso, pero para mi gusto es una playa preciosa y muy agradable.


Y, a pesar de haber más playas, creo que estas son las decisiones que tomo según el viento que haya. También depende con quién vaya, pero, si fuera solo mi opinión, sin duda escogería estas playa. ¿Y vosotros? ¿Tenéis alguna opción similar a la hora de escoger playa, o siempre vais a las mismas?