Con navidad a la vuelta de la esquina es hora de empezar a prepararse. Y hace mucho que no os hablo de libros pero como sabéis este blog es un poco de todo, así que no sé de qué os sorprendéis.
Hoy quería hablaros de las listas de regalos. Sé que muchos usaréis la
wishlist de amazon para mostrar al mundo lo que os apetece. Amazon permite que la gente que entra a la wishlist pueda comprar y enviar el regalo a la persona interesada sin necesidad de conocer su dirección. La verdad es que yo no lo he usado, aunque tenga mi wishlist por ahí esperando ser actualizada.
Pero en realidad os hablo de aquellas listas en las que podéis poner de todo, invitar a gente, gestionar prioridad de los objetos... lo que queráis. ¿Cómo conocí estas páginas? Intentad gestionar regalos cuando tus padres están divorciados.
La primera lista que conocí fue
wishlists.es, y es la que he utilizado durante dos años. La descubrí cuando fui consciente del riesgo de recibir dos veces el mismo regalo cuando mis padres no se comunican los regalos, y se lo comenté a mi padre. Tras buscar en internet encontramos esta página sencilla pero eficaz, y sin mirar mucho más, le dimos el visto bueno.
Wishlists.es tiene un sistema sencillo de listas por
invitación. Una vez te identificas puedes ver tus listas y aquellas listas en las que estás invitada.
Cuenta con la ventaja de la
privacidad, de poder gestionar las listas y el permitir que los invitados reserven el objeto para no acabar con dos regalos iguales. Además te permite establecer la
importancia que le das a cada regalo y un
precio estimado. Pero no te permite editarlo: si quieres añadir una imagen o un link, o arreglar algo que viste mal, debes borrar y volver a añadir el artículo de nuevo. Es como twitter, muchas funciones pero no puedes editar.
Además, hay veces que las tildes o ciertos símbolos no son aceptados por la página y generan errores, por eso acabé empezando mi odisea en busca de una nueva página.
 |
Una pequeña preview de la página |
Otra de mis opciones es
wishlistr. Es una página sencilla
bastante intuitiva y un poco
más bonita que la anterior. El problema es que es
pública, y a mi padre no le gusta eso de que todo el mundo vea lo que quiere (no sé por qué, la verdad). No permite establecer una
preferencia en los regalos, pero sí
organizarlos dentro de la lista (los que más te interesen arriba y los que menos abajo, por ejemplo). Además permite que la gente reserve un objeto sin necesidad de invitación, solo pasando el enlace. La persona que crea la lista tiene una
opción de ver si el regalo está o no reservado, y eso a mi padre le tira para atrás, pero hacerlo con cualquiera de las opciones es también sencillo y no debería frenar a nadie para usar este servicio. También puedes
editar el objeto y añadir
links, aunque no un precio relativo que sin embargo sí puedes poner en la opción de comentarios.
La página que ve el público puede personalizarse con distintos estilos, y existe un botón para reservar un objeto.
De momento esta es la opción que más me gusta. Además te permite
importar listas de deseos desde Amazon y Delicious, o seguir las listas de tus amigos y ver las novedades que añaden. Si queréis hacerme
algún regalito, también he añadido cosas virtuales y mi correo está en la sección de contacto del blog ;)
Mi padre, sin embargo, quería usar
addwish.com. Addwish se parece a wishlists, en que la forma de agregar regalos es similar y el hecho de que
la reserva no se puede ver con tanta facilidad (quien hace la ley hace la trampa, se puede ver, pero necesitas dos usuarios). Permite
editar los objetos,
no establecer una prioridad sobre ellos, pero sí un
precio orientativo. Además cuenta con
app y una función de "inspiración" a la hora de añadir regalos, en los que puedes añadir un link a la web en la que lo compras y te avisa si baja de precio. También tiene un poco de personalización de la página, similar a la cabecera de facebook, y se puede añadir imágenes a los objetos directamente de google imagenes. Sin embargo el hecho de que
no exista una forma de priorizar y que el orden en el que aparezcan los objetos sea por orden de publicación me hace recelar del buen uso de la página.
De momento estas son las tres páginas que más funcionalidad me han ofrecido. La gente puede reservar el regalo que quieran, que es lo que yo buscaba, y puede que así no acabe con regalos repetidos. Yo creo que este año experimentaré con wishlistr, aunque ya veis que mi padre andará usando otra y posiblemente me entere de su funcionamiento igual.
¿Y vosotros? ¿Hacéis listas de regalos? ¿Conocéis alguna página más de este estilo?
No os olvidéis de hacer la lista de regalos, que los reyes no son adivinos ;)