Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

Mi Wishlist navideña

El año pasado os hablé de wishlistr, la página donde yo publico todos los artículos de mi wishlist, pero he decidido que, además, os iba a hablar en profundidad de unos pocos que no están en la lista, por si vosotros también los queréis o por si queréis hacerme un regalo, que nunca se sabe.

Os voy a hablar de lo que de momento no he metido en la wishlist (aunque quién sabe si acabaré añadiendo alguna de las chorraditas y/o comprándome otras) y dividido en 3 secciones: papelería, libros y miscelaneo.

Dicho esto, ¡Comencemos!

Papelería


1 7.08€ (Link) 2.15€ (Link) 3. 6.62€ (Link)

Organizando la navidad: Regalos DIY



¡Buenos días!

Hace un par de semanas os estuve hablando de las listas de regalos, ahora que se acerca la navidad, pero ahora quiero hablaros de esos regalos hechos en casa, que guardan un significado especial y pueden tener utilidad.

Todo empezó cuando pensaba hacer unas sales de baño especiales para una amiga, y lo siguiente que recuerdo es andar guardando pins en un tablero navideño con cada vez más cosas.
Aunque algunas de ellas se repiten, por lo que en esta entrada os voy a hablar un poco de tres tipos de regalo: los cosméticos caseros, los comestibles y el resto.

Organizando las navidades: Listas de regalos



Con navidad a la vuelta de la esquina es hora de empezar a prepararse. Y hace mucho que no os hablo de libros pero como sabéis este blog es un poco de todo, así que no sé de qué os sorprendéis.

Hoy quería hablaros de las listas de regalos. Sé que muchos usaréis la wishlist de amazon para mostrar al mundo lo que os apetece. Amazon permite que la gente que entra a la wishlist pueda comprar y enviar el regalo a la persona interesada sin necesidad de conocer su dirección. La verdad es que yo no lo he usado, aunque tenga mi wishlist por ahí esperando ser actualizada.
Pero en realidad os hablo de aquellas listas en las que podéis poner de todo, invitar a gente, gestionar prioridad de los objetos... lo que queráis. ¿Cómo conocí estas páginas? Intentad gestionar regalos cuando tus padres están divorciados.

La primera lista que conocí fue wishlists.es, y es la que he utilizado durante dos años. La descubrí cuando fui consciente del riesgo de recibir dos veces el mismo regalo cuando mis padres no se comunican los regalos, y se lo comenté a mi padre. Tras buscar en internet encontramos esta página sencilla pero eficaz, y sin mirar mucho más, le dimos el visto bueno.
Wishlists.es tiene un sistema sencillo de listas por invitación. Una vez te identificas puedes ver tus listas y aquellas listas en las que estás invitada.
Cuenta con la ventaja de la privacidad, de poder gestionar las listas y el permitir que los invitados reserven el objeto para no acabar con dos regalos iguales. Además te permite establecer la importancia que le das a cada regalo y un precio estimado. Pero no te permite editarlo: si quieres añadir una imagen o un link, o arreglar algo que viste mal, debes borrar y volver a añadir el artículo de nuevo. Es como twitter, muchas funciones pero no puedes editar.
Además, hay veces que las tildes o ciertos símbolos no son aceptados por la página y generan errores, por eso acabé empezando mi odisea en busca de una nueva página.
Una pequeña preview de la página

Otra de mis opciones es wishlistr. Es una página sencilla bastante intuitiva y un poco más bonita que la anterior. El problema es que es pública, y a mi padre no le gusta eso de que todo el mundo vea lo que quiere (no sé por qué, la verdad). No permite establecer una preferencia en los regalos, pero sí organizarlos dentro de la lista (los que más te interesen arriba y los que menos abajo, por ejemplo). Además permite que la gente reserve un objeto sin necesidad de invitación, solo pasando el enlace. La persona que crea la lista tiene una opción de ver si el regalo está o no reservado, y eso a mi padre le tira para atrás, pero hacerlo con cualquiera de las opciones es también sencillo y no debería frenar a nadie para usar este servicio. También puedes editar el objeto y añadir links, aunque no un precio relativo que sin embargo sí puedes poner en la opción de comentarios.
La página que ve el público puede personalizarse con distintos estilos, y existe un botón para reservar un objeto.
De momento esta es la opción que más me gusta. Además te permite importar listas de deseos desde Amazon y Delicious, o seguir las listas de tus amigos y ver las novedades que añaden. Si queréis hacerme algún regalito, también he añadido cosas virtuales y mi correo está en la sección de contacto del blog ;)


Mi padre, sin embargo, quería usar addwish.com. Addwish se parece a wishlists, en que la forma de agregar regalos es similar y el hecho de que la reserva no se puede ver con tanta facilidad (quien hace la ley hace la trampa, se puede ver, pero necesitas dos usuarios). Permite editar los objetos, no establecer una prioridad sobre ellos, pero sí un precio orientativo. Además cuenta con app y una función de "inspiración" a la hora de añadir regalos, en los que puedes añadir un link a la web en la que lo compras y te avisa si baja de precio. También tiene un poco de personalización de la página, similar a la cabecera de facebook, y se puede añadir imágenes a los objetos directamente de google imagenes. Sin embargo el hecho de que no exista una forma de priorizar y que el orden en el que aparezcan los objetos sea por orden de publicación me hace recelar del buen uso de la página.



De momento estas son las tres páginas que más funcionalidad me han ofrecido. La gente puede reservar el regalo que quieran, que es lo que yo buscaba, y puede que así no acabe con regalos repetidos. Yo creo que este año experimentaré con wishlistr, aunque ya veis que mi padre andará usando otra y posiblemente me entere de su funcionamiento igual.

¿Y vosotros? ¿Hacéis listas de regalos? ¿Conocéis alguna página más de este estilo?

No os olvidéis de hacer la lista de regalos, que los reyes no son adivinos ;)

¡Feliz Navidad!

¡Buenísimos días! ¿Hemos sido buenos?
Hoy toca una de esas entradas rápidas, esas entradas obligadas a hacer. Hoy toca felicitar la navidad.
Espero que hayáis tenido una buena nochebuena y esta navidad tengáis todo lo que queríais debajo del árbol. A mi los regalos fuertes me caen el 31 (mi cumple) y el 6, así que no es que haya demasiado por mi parte, básicamente cosas para el pelo y un paraguas, jeje.
Sin embargo sí hice regalos. Me pasé tejiendo como loca estos días un par de pulpos para los hijos del novio de mi madre (telenovela total) y otro para una sobrinuca segunda que voy a ver hoy. Ahora toca preparar la comida, y si todo va como la seda, será deliciosa, ya os hablaré de ella en otro momento.
De nuevo espero que estéis pasando una feliz navidad, que os hayáis reunido toda la familia, que comáis hasta reventar, que juguéis con vuestros primos pequeños. Espero que hayáis aprovechado estas fechas y estas vacaciones para reuniros con la gente importante de verdad, y que por unos días olvidéis las obligaciones y el mundo que gira a nuestro alrededor, que os quedéis en una burbuja algo más feliz de lo que es el mundo que nos rodea. Espero que os centréis en lo importante, en la amistad, en lo que une en estas fechas. Seáis creyentes o no, espero que sí encontréis ese espíritu navideño que sobresale por las fiestas, la actitud feliz.
A veces cuesta encontrarla. A veces te hundes, y te duele pensar en la gente que ya no está. Como en la canción de Mecano. Pero salimos adelante, tal vez contagiados por el ánimo festivo, porque con tanta luz navideña es difícil hundirse en el pozo de oscuridad. Intentad no pensar en eso. Recordad lo bueno y olvidad lo mano. Al menos durante unos días. O tal vez para siempre.
Ya me dejo de melodramas, espero que me contéis si Papa Noel se ha portado bien con vosotros en los comentarios. Y como ya os mostré mi árbol de navidad, he hecho una recopilación de fotos navideñas para hoy.

¿otras vacaciones?

Pues sí.
Aunque estas no son porque yo quiera.
Tengo que dejar el blog inactivo, ya visteis que el martes no subí ni reseña ni música y hoy, más de lo mismo.
Y es que ni tengo tiempo de contestar comentarios ni de visitar blogs, ni de nada. Ahora mismo solo debería estudiar. Y, aunque no lo haga, soy consciente de que si abro blogger no salgo en 5 horas, y eso sí que no.
No voy a irme del todo como hice en agosto, de no postear ni un solo día. Seguramente sí lo haga alguna vez, de momento tengo pendiente el libro de las crónicas de Kane, un resumen de las Jornadas Minas Tirith (que lo han petado y os las habéis perdido) y alguna canción que ponga porque se me va la pinza.
Y luego ya en Beyond pondré resoluciones de fin de año generales, por aquí pondré que me propongo leer más libros o cosas así. Una entrada para decir que es mi cumple, desearos un buen año nuevo y alguna chorraduca más demostrando que os quiero.
También intentaré comentar, a veces, si abro sin querer blogger, o feedly o similares y me doy un paseíto. Pero no será lo normal.
¿Cuánto durará esta inactividad? Ni idea. Desde una semana hasta el 23 de enero. Todo depende de cómo me organice y como vayan los exámenes y la navidad. Y desde ya digo que la navidad está petada de cosas y que a saber cómo se me da.
Ya lo siento, os puedo asegurar que me duele mucho porque el blog me sirve para desconectar. Pero ahora mismo con los exámenes tan encima, no tengo ni tiempo para desconectar.
Así que nos leemos por aquí, en algún momento, algún día. Siempre estaré por twitter si me echáis de menos en vuestra vida. Sé que es muy difícil pasar el tiempo sin mi.
Os dejo con las fotos de mi árbol de navidad y el nacimiento, que no veré hasta el 20 de diciembre, para no tener una entrada tan vacía.



 ¡Felices fiestas!

Martes Musicales: Villancicos de Michael Bublé

¡Buenos días!
Hoy es el segundo día de nuestro calendario de adviento. ¿Qué forma tiene vuestra chocolatina? La mía era una seta :D
Una de las cosas que más me gusta de la navidad es el calendario de adviento, pero otras son los villancicos.
Y hoy os traigo unos de Michael bublé, como prometí.
Este hombre tiene una voz muy profunda que me encanta, y aunque adore sus canciones de bailes de salón, hoy os voy a poner una lista de reproducción con sus villancicos. Esos villancicos con un toque sofisticado, que suenan tan bien.
¡Espero que os gusten!



Regalar juegos de mesa en navidades.

Esta entrada ha surgido gracias al amigo invisible de mi novio, que, evidentemente, no se ha tomado la molestia en comprender que, como la ropa o los libros, cada persona tiene un gusto en juegos muy distinto y, no solo eso, sino también hay que tener en cuenta la gente con la que puedas jugar.

Evidentemente, me voy a basar en mi experiencia, pero teniendo en cuenta que ya llevo ocho años en las jornadas Minas Tirith en Santander, me siento lo suficientemente cualificada como para hacer una explicación rápida de los juegos básicos y qué regalar a cada uno.

Comenzaremos por los básicos.

  • Juegos Infantiles
Si creeis que los niños se libran de esta enfermedad, mal vais. Existen gran cantidad de juegos para todas las edades, para los pequeños es un juego muy entretenido que entrena la memoria uno llamado "el laberinto mágico", un juego en el que se va recorriendo un laberinto invisible por la mesa en busca de ingredientes. Sin duda un gran éxito, lo probé el año pasado regalándoselo a mi ahijada y acabó toda la familia a la mesa.
La escalera encantada, piko piko y tiro al pato también son juegos muy habituales en los que los pequeños se lo pasan tan bien como los adultos. Otro de estos juegos infantiles es la Danza del Huevo o incluso el Jungle Speed si son ya edades avanzadas. Pero cuidado, las mesas y objetos cercanos pueden sufrir desperfectos con este juego.
  •  Para el jugador casual
Estos son juegos para personas que no se pasan demasiado tiempo jugando, con reglas rápidas, sencillas y no muchas complicaciones. Hay gran variedad de juegos así, como el bang, el GUAR fantasy, time's up, vegas, jungle speed, ritmo y bola, aventureros al tren... juegos rápidos que no necesitan mucha comprensión, que suelen  durar una media hora como mucho y que no requieren un número mínimo elevado de personas para jugarlo. Estos juegos se caracterizan también por tener un nivel de estrategia más bien bajo que hace que el juego sea fluido y no pierdas interés en él. También es normalmente del que más variedad hay, y en el que es difícil que te equivoques. Pongo unas pocas explicaciones más adelante, antes de entrar en la última categoría, el punto de no retorno...
    •  Para los imaginativos.
 Cualquier escritor disfruta con el érase una vez y los desvaríos que este puede alcanzar, así como el "sí, señor oscuro" o el nuevo "story cubes" para contar historias rápidas, pero ya no solo nos encontramos con los juegos en los que tú tienes que inventarte la historia, porque bien tienes también el juego en el que vienen las historias más siniestras e inconexas que uno se puede imaginar, y tú tienes que discurrir hasta dar con la historia. Sí, me refiero al Black Stories, un juego que mis amigas  y yo pillamos siempre en las jornadas pero que nunca nos hemos comprado. Es como el juego socorrido al que jugar una vez al año. Hay gente no preparada para este tipo de juegos, no por su dificultad, sino porque a veces la imaginación no está de su lado o la inventiva les viene grandes. Pero, aunque ande solo metiendome un poco en la piscina de lo que son los juegos de mesa, no es mayor problema: hay mucho más donde elegir.

    • Para los amantes del azar
Voy a concretar un poco más en cada uno, en este caso ya me estoy metiendo en los juegos de azar estilo vegas, o casanova, juegos en los que el azar juega un papel muy importante. El componente azar, todo sea dicho, siempre conlleva un cambio en los juegos, y la verdad es que hace amena una partida porque no siempre va a pasar lo mismo. Otros juegos similares pueden ser el King of Tokyo o incluso el Takenoko puede que también pueda entrar en esta categoría, normalmente aquellos en los que las cartas no sean exactamente el método inicial del juego, sino un factor secundario, pueden venir bien.

    •  Para los amantes de las cartas
Bang, Guar Fantasy, Munchking, Ilusio, Land Unter, Como una cabra... estos juegos también se caracterizan por tener una mecánica de aprendizaje rápida y ser de esos juegos de los que es difícil cansarse porque, aunque sean repetitivos, son de esos juegos que enganchan, como bien puede ser el chinchón o incluso el mus, que a pesar de ser iguales, ofrecen diferencias. También son una categoría de azar, aunque el hecho de estar más o menos predefinido lo que puede salir, hace que sea algo distinto. Por supuesto no todos los juegos de cartas son iguales y los hay difíciles, aunque justo estos que he comentado los podría aprender sin problemas un niño también. Yo me inicié jugando al Munchking, por ejemplo.
    •  Para los grupos grandes
Esta categoría es justo por la que yo comencé a escribirlo todo. Solo por un motivo insignificante y es que, como su nombre indica, es un juego para una cena de navidad en la que todos los primos van a un cuarto a jugar (y esto seguro que solo pasa en mi casa, porque todos absolutamente todos tenemos la vena friki en la sangre, creo que no se libra nadie). Estos juegos requieren un número mínimo de personas para jugar elevado y muy poca necesidad de aprendizaje. Los dos grandes de este grupo son, sin duda alguna, el ritmo y bola y los hombres lobos de castronegro. Este último es el culpable de este post (entendamos que cuando te cuesta ya convencer a la persona a la que le has regalado el juego para jugar, que encuentre a otras 8 personas minimo para jugar es complicado). Son juegos para fiestas, para cuando se reúnen muchos y a veces para hacer el chorras. Por supuesto en esta categoría entran también el time's up y trivial y otros por el estilo, pero quería hablar un poco más de esos juegos diferntes.
Por cierto, si jugáis alguna vez al ritmo y bola, espero que tengáis buena cordinación de los brazos.
Otro juego para cuando estéis en una fiesta a chupitos es el chin chin, porque al menos unas risas os acabaréis echando al tomar cada chupito, y aprenderéis a brindar según diferentes nacionalidades.
  •  Para los expertos y amantes de la estrategia.
 Huid antes de tocar cualquiera de estos juegos.  Estos son los juegos de las tres horas, los insufribles, los que tienen mucha letra en las instrucciones, muchas fichas que se pierden y demasiadas posibilidades, lo que hace que no hayas empezado a jugar y ya tengas que empezar a planear cuál va a ser tu siguiente movimiento según las 25 variables que pueden hacer tus compañeros, y cuando te toca te sientes apremiado a pesar de que ellos han estado cinco horas para mover una ficha y coger una cosa y cuando quieres darte cuenta has volcado la mesa con todas las fichas, presa de la frustración.
Creo que estoy describiendo una partida al juego de mesa de juego de tronos.
Estos son los juegos a los que acostumbro a jugar con mis primos. Juegos largos y que se describen a la perfección con lo que he dicho. Juegos en los que necesitas una hora de las tres que dura para entender como van, y que luego en la segunda partida mejoras. Dominion, Juego de tronos, Agrícola, Power Grid, The Havre... y prácticamente los que están más arriba en la lista de BroadGameGeek son los que cumplen los requisitos para entrar en esta categoría. Ojo, que el que sean algo más complicado no les resta diversión. Es más, yo sigo esperando que me caiga el Dominion algún año por navidades, pues me lo pasé muy bien jugandolo (ahora solo encontrar gente con la que jugar...)


Y, antes de pasarme toda la noche en vela intentando explicar por qué es mejor hacer como cuando compras un libro, o ropa, que te fijas en los gustos y necesidades de la persona antes de comprar de un juego, voy a dar por finalizado este breve post explicativo diciéndoos que, evidentemente, hay más categorías y que si lo que buscáis es más información, os remito a la página mencionada anteriormente donde dan una información bastante mejor de la que yo pueda dar.

Y, sin más dilación, ¡felices fiestas! Que los reyes sean buenos con vosotros ;) ¡Y feliz año nuevo!